Generación de ficheros para envío de Contratos a través de Contrat@ o Gescontrat
A través del programa Msnómina, se puede generar remesas de contratos para su transmisión a través de Internet al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) o bien para la importación a Gescontrata (Servicio Andaluz de Empleo).
Para la configuración de Msnómina se ha de acceder a – Utilidades – Configuración – Fichero Maestro – e indicar el directorio de Path INEM, a efectos de comunicación a través de Contrat@ o Path Gescontrat@, en el caso de comunicación de ficheros a través de la aplicación de Gescontrat@. En ambos casos el Usuario para su mayor comodidad le indicará la unidad de su equipo donde la aplicación guardará los ficheros generados y en caso de no establecer ningún directorio, estos se guardan en la carpeta de Msnómina dentro de Comunicaciones.
En la creación del trabajador se han de indicar los siguientes datos obligatorios:
– Nivel de Estudios.
– Código de Ocupación Laboral.
– Titulación Académica (solo para los contratos en Prácticas).
– Municipio del domicilio para INEM.
– Municipio del centro de trabajo para INEM.
En cuanto al Nivel de Estudios se cumplimenta desde la ficha del trabajador, en el apartado de Identificación y el resto de datos desde Otros Datos, Otros Datos Complementarios.
CONTRAT@
Para la generación del fichero del contrato, para su posterior envío a través de Contrat@, se ha de acceder a – EXPLOTACIÓN – CONTRATOS – EMISIÓN DE CONTRATOS –
O, si se trata de un solo trabajador desde su ficha, en la opción de PROCESOS-EMISION DE CONTRATOS, en cuyo caso no hay necesidad de seleccionar al trabajador sino que directamente se selecciona el movimiento y se cumplimenta los datos requeridos.
Si lo generamos desde el apartado de Explotación, nos aparecerá una pantalla para añadir los trabajadores, dándonos la posibilidad de gestionar los ficheros de una empresa individualmente o bien de varias a la vez:
Si se van a enviar los ficheros de contratos de varias empresas a la vez, y estos tienen distintas fechas de alta, se deberá informar un intervalo amplio de fechas. Si el contrato ha sido previamente emitido en papel se ha de desmarcar la opción de Mostrar Solamente Trabajadores Cuyos Contratos no hayan sido emitidos, para que nos permita generar el fichero, ya que si no se desmarca, nos aparecerá mensaje: Con los Trabajadores Seleccionados no se generará ningún proceso.
A continuación aparecerán los trabajadores comprendidos entre el tramo de fechas que se le ha señalado previamente, pudiendo marcar o desmarcar los que se vayan a enviar:
Aparecerán las distintas opciones de envíos que se pueden gestionar a través de la aplicación, esto es, Contratos, Copias Básicas, Prórrogas, Transformaciones, Horas Complementarias, Inclusión Contratos o Anexo de Formación.
Seleccionado el tipo de gestión que se quiere tramitar, el programa nos dará un nombre de fichero que es modificable por el usuario teniendo en cuenta que no puede contener puntos, comas ni espacios en blanco.
A continuación aparecerá una pantalla con dos pestañas:
1. Datos Generales: que contendrá la información previamente informada en la ficha del trabajador y cuyo datos obligatorios aparecerán en color rojo :
En caso de que algún dato no esté cumplimentado, se podrá mecanizar desde esta misma pantalla y dicha información se traslada a la ficha del trabajador quedando registrada.
2. Datos Específicos: Son aquellos datos que se han de cumplimentar según las características de cada contrato, entre ellos la Copia Básica si se requiere, aunque si no se cumplimenta y es necesaria su comunicación posteriormente, se puede gestionar de forma individual.
Una vez registrados los datos necesarios se pulsará sobre la opción de continuar generando de esta forma el fichero para proceder a su envío a través de Contrat@, mostrando la siguiente pantalla:
Finalmente, una vez que el fichero está generado de forma correcta, el proceso de envío es el siguiente:
1. Conexión a la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (www.sepe.es)
2. Entrar en la opción de Contrat@ y posteriormente en “Acceso con certificado digital o DNI electrónico” o bien “Acceso con Autorización” dependiendo de cual disponga el usuario.
3. A continuación se accede a una pantalla donde si indica la forma de transmisión del contrato, debiendo seleccionar “Comunicación de la Contratación”, donde se ha de indicar el Usuario Principal o Asociado, la clave personal, así como los caracteres de la cuadrícula.
4. Indicados dichos datos se ha de marcar la opción de “A través de envío de Ficheros” y pulsar en Contrato, Prórroga, Transformación a indefinido… dependiendo de lo que se quiera comunicar.
5. Finalmente, aparece una pantalla para la selección del fichero a enviar, se ha de pulsar sobre la opción de EXAMINAR y acceder a la ruta donde el fichero ha sido guardado una vez generado por la aplicación de Msnómina.
6. Una vez seleccionado el fichero aparecerá en pantalla un mensaje de que el fichero ha sido enviado indicando un número para identificar dicho envío.
GESCONTRAT@
Desde el programa de Msnómina se puede exportar los datos de Empresas, Trabajadores y Contratos al programa GESCONTRAT@ del Servicio Andaluz de Empleo.
Una vez cumplimentados todos los datos necesarios de Empresas y Trabajadores se accede al módulo de – UTILIDADES – EXPORTACIÓN / IMPORTACIÓN – EXPORTACIONES A GESCONTRAT@
Dependiendo de la información que se quiera exportar a Gescontrat@ se marcará Datos de Empresa, Trabajadores o Contratos.
Para el envío de contratos es obligatorio marcar Datos de Trabajadores y Datos de Contratos.
Marcado el tipo que se quiera exportar se indicará los datos de empresa, trabajadores y periodo de fechas, en el cual esté comprendida la fecha de alta indicada en la ficha del trabajador.
Una vez cumplimentados dichos datos se finaliza pulsando Exportar y la aplicación generará el fichero correspondiente, que será guardado en la ruta que se indicaba con anterioridad, para posteriormente proceder a Importar dicho fichero o ficheros desde la aplicación de Gescontrat@.
Generado el fichero sin errores (Empresas, Trabajadores y/o Datos de Contrato) se entra en la aplicación de Gescontrat@.
Desde el Módulo de Utilidades se pulsa la opción de “Importar Datos desde Programas de Nóminas”
En la línea del “FICHERO A IMPORTAR”, se pulsa sobre el buscador para seleccionar el fichero que se va a importar y en función a los datos que éste contenga se ha de marcar Empresas, Trabajadores o Contratos según se trate
Se finaliza el proceso pinchando sobre la opción de “COMENZAR IMPORTACIÓN”.
En el caso de que el fichero a Importar sea de DATOS DE CONTRATOS, se ha de acceder a “CONTRATOS”, seleccionar al trabajador y pulsar sobre – EDICIÓN – EDITAR CONTRATO -.
Tras la visualización del contrato en pantalla se ha de pinchar en VALIDAR, y se mostrará el siguiente mensaje:
El último proceso una vez validado es la COMUNICACIÓN DEL CONTRATO.
Para ello desde la opción – ENVIOS XML – PREPARAR ENVÍO XML -, se selecciona al trabajador o trabajadores y se pulsa sobre la opción de PREPARAR ENVÍO.
Se indica un nombre al envío y finalmente se selecciona la línea y se realiza el envío XML pulsando en la opción de ENVIAR, donde se muestra una pantalla de identificación del usuario para proceder a la remisión del contrato.
Escribir un comentario