¿Qué es el devengo o principio de devengo?
Es un principio contable según el cual los capital y los costos de la actividad se tienen que registrar en el instante en que suceden y no en el instante de su cobro o pago. El principio de devengo se encuentra dentro de los principios contables recogidos en el Plan General de Contabilidad (PGC). El PGC lo define de la siguiente manera: «la imputación de capital y costos tendrá que hacerse en funcionalidad de la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan y con independencia actualmente en el que se genere la corriente monetaria o financiera derivada de ellos». Traducido al lenguaje común: hay que anotar en la contabilidad de la empresa los capital y costos cuando estos tienen lugar y no cuando se han cobrado o comprado. Características Aunque una empresa tenga un ingreso o un gasto que no haya sido todavía comprado o cobrado se debe contabilizar – apuntar el asiento contable – en el instante en que tiene lugar. Esto significa que el asiento contable debe hacerse con independencia de la tesorería. O, en otras palabras: cuando el correspondiente ingreso se ha cobrado o el correspondiente gasto se ha comprado.