Una prorrata es un cálculo que se realiza para averiguar que porcentaje de IVA puede deducirse un autónomo o empresa tras realizar diversas actividades simultáneas sujetas, y no sujetas, al IVA.
Existen dos reglas para calcularlo:
- Regla de prorrata general: se aplica un porcentaje general sobre el IVA soportado de todos los gastos del autónomo o empresa.
- Regla de prorrata especial: en esta situación, el profesional o empresa solo se deducen, de manera íntegra, el IVA de todos los gastos con derecho a deducción (aquellos que están relacionados con la actividad de la empresa)