El termino suspensión de pagos es dado cuando una empresa está pasando una etapa financiera con muchas dificultades, por lo que no puede hacer frente a sus deudas con su activo disponible.
Cuando una empresa está en esta situación, debe de comenzar un procedimiento de liquidación judicial o de administración judicial, esto depende más concretamente de las circunstancias y situación que tenga la propia empresa en ese momento.
Tras pasar por el procedimiento judicial y haber aprobado el juez la suspensión de pagos esta se puede clasificar de dos formas:
- Insolvencia definitiva: Se opta por esta opción de suspensión de pagos cuando el activo es inferior al pasivo.
- Insolvencia provisional: Cuando el pasivo es inferior al activo, por lo que no termina en una liquidación de los bienes, sino, que suele acabar con una negociación con los acreedores.