Si su empresa está dada de alta en un epígrafe del régimen de estimación objetiva y está sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido, debe realizar la variación de módulos desde MsModelos para presentar el cuarto trimestre del modelo 303 – IVA Autoliquidación.
Índice de contenidos
¿Cómo hago la variación de módulos para el modelo 303?
Para realizarla en MsModelos, nuestro programa de fiscalidad para liquidaciones de modelos, debemos buscar esta opción que la encontramos en el menú “Mantenimiento” → “Variación de módulos”, y nos va a permitir registrar la variación de módulos para su posterior cálculo y liquidación.
Para hacer la variación:
- Nos situamos sobre el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
- Hacemos doble clic de ratón o bien le damos al botón «Modificar».
Vamos a distinguir dos casos:
- No hay variación respecto a los DATOS BASE.
En este caso no será necesario entrar en las unidades de módulos ya que el programa va a coger por defecto los mismos valores que se indicaron al inicio del ejercicio/actividad. - Sí hay variación respecto a los DATOS BASE.
Debemos ir modificando cada una de las unidades de módulo desde la columna «Unidad».
En ambos casos, debemos entrar en la variación de módulos, ya que para el cálculo de la cuota final, es necesario el valor definitivo de la Cuota de amortización del Inmovilizado y de la cuota de IVA soportado de bienes corrientes, que en este proceso el programa calcula a partir de los registros del programa de contabilidad MsConta, por lo que sí es usuario de este software a la entrada se realiza la siguiente pregunta:
- Si se contesta afirmativamente, el programa leerá de contabilidad la cantidad que corresponde a la cuota de amortización para el cálculo en renta y el IVA soportado para el cálculo de la última liquidación de IVA.
- Si por el contrario se responde que no, no se leerá de contabilidad ninguna información. En este caso se puede poner manualmente.
Mediante el apartado «Devolución de cuotas soportadas en otros países» se consigna de forma manual el importe de las devoluciones de cuotas soportadas en otros países por la adquisición de bienes o servicios utilizados en el desarrollo de la actividad. Dicho importe se resta del IVA soportado por operaciones corrientes para el cálculo de la cuota derivada del régimen simplificado.
Modificación de las unidades de Módulo:
Para modificar las unidades pulsaremos con el ratón en los distintos códigos de módulos en la columna «Unidad» y así podremos registrar las variaciones por cada tramo de fechas.
Un ejemplo sobre variación de módulos
Para realizar la variación del módulo ’01 Personal asalariado’, registraremos una ‘Descripción’, después nuestro programa de modelos para declaraciones fiscales nos muestra las horas del convenio y debemos indicar las horas trabajadas durante el año, y por último indicar a qué tipo de contrato corresponde. Si se continúa pulsando INTRO hasta el final, el programa realiza el cálculo, o también se puede pulsar el botón ‘Calcular’.
El campo ‘Hasta fecha’ se cumplimenta por defecto con la fecha 31/12/XX, lo que significa que el detalle de esa línea es alta en el ejercicio siguiente. Solo en caso de que sea una baja para el ejercicio siguiente se debe introducir una fecha distinta al 31/12/XX.
A la salida de la pantalla, la columna “Sel” la marca nuestro software de modelos automáticamente siempre y cuando en el campo ‘Hasta Fecha’ esté cumplimentado con la fecha 31/12/XX, e indica que ese valor va a pasar al ejercicio siguiente y en el caso de no estar marcada, nos pasará como dato el reflejado al inicio del ejercicio en Datos de actividad.
Una vez indicadas las variaciones de cada uno de los módulos, debemos Grabar y Calcular, y el programa emitirá un informe que muestra los valores parciales por módulos y su importe total.
Con el total de IVA se procederá a realizar el cálculo de la liquidación del 4º trimestre del 303.
En el caso de no tener realizada la variación de módulos, si entramos en el modelo 303 – Autoliquidación IVA del cuarto trimestre, se muestra una pantalla como la siguiente, donde advierte que nos pasará como datos para realizar el cuarto trimestre los indicados al inicio de ejercicio en la opción de “Datos de la actividad”.
¿Dudas? Contáctanos sin compromiso.
Escribir un comentario