Conoce el calendario laboral y fiscal de 2020

calendario laboral 2020
Imprimir
Índice de contenidos

Calendario laboral y fiscal 2020

PUEDES VISITAR YA EL CALENDARIO FISCAL 2023 O DESCARGARTE EL CALENDARIO FISCAL EN PDF.

El año 2020 ya ha comenzado y eso quiere decir que ha llegado el momento de organizar el trabajo de los próximos doce meses. Para ello, es importante tener en cuenta los festivos y las fechas indicadas para cumplir con la legalidad fiscal. Te contamos cuál es el calendario laboral y fiscal de 2020.

Fechas que no puedes olvidar en 2020

A continuación, te detallamos, mes a mes, cuáles son las fechas que no debes olvidar en este 2020, ya sea por ser festivos o por ser fechas importantes para presentar documentación fiscal.

Enero 2020

Los festivos de este mes son:

  • 1 de enero: Año Nuevo (festivo nacional).
  • 6 de enero: Epifanía del Señor (festivo nacional).

En cuando al calendario fiscal:

  • 20 de enero: último día para presentar los modelos 111 y 115 correspondientes al último trimestre del año anterior (de octubre a diciembre). Estos modelos corresponden a las retenciones del IRPF.
  • 30 de enero: último día para presentar la autoliquidación del modelo 303 o 309, la declaración trimestral del IVA, el modelo 349 y el modelo 390. También último día para presentar los modelos 130 0 131 (pagos fraccionados del IRPF).
  • 31 de enero: último día para presentar las declaraciones recapitulativas de las retenciones de los modelos 180 y 190, así como el modelo 184.

Febrero 2020

Los festivos de febrero de 2020, a nivel nacional y autonómico son:

  • 28 de febrero: Día de Andalucía (festivo autonómico).

El calendario fiscal este mes destaca por:

  • 28 de febrero: último día para presentar el modelo 347 (declaración anual de operaciones con terceros del año anterior).

Marzo 2020

Los festivos autonómicos de este mes son:

  • 13 de marzo: Día de la Firma del Estatuto de Autonomía (festivo en Melilla).
  • 19 de marzo: San José (festivo en Castilla La Mancha, Galicia, Navarra, Murcia, País Vasco y Comunidad Valenciana).

Las fechas a tener en cuenta en el calendario fiscal de 2020 son:

  • Mes completo: cierre contable. Toda la información contable y fiscal debe estar presentada.

Abril 2020

Los festivos nacionales y autonómicos de abril de 2020 son:

  • 9 de abril: Jueves Santo (festivo autonómico excepto en Cataluña y Comunidad Valenciana).
  • 10 de abril: Viernes Santo (festivo nacional).
  • 13 de abril: Lunes de Pascua (festivo en Islas Baleares, Cantabria, Castilla La Mancha, Cataluña, La Rioja, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana).
  • 23 de abril: Día de Aragón (festivo autonómico).
  • 23 de abril: Día de Castilla y León (festivo autonómico).

calendario fiscal españa

Las fechas a destacar en el calendario fiscal de 2020 son:

  • 2 de abril: se iniciará la posibilidad de presentar la autoliquidación del modelo 100 y del modelo 714.
  • 20 de abril: presentación de los modelos 111 y 115, 303 o 309, y 130 0 131. Las PYMES deberán presentar también el modelo 202.

 Mayo 2020

El mes de mayo 2020 destaca por los siguientes festivos laborales:

  • 1 de mayo: Día del Trabajador (festivo nacional).
  • 2 de mayo: Día de la Comunidad de Madrid (festivo autonómico).
  • 30 de mayo: Día de Canarias (festivo autonómico).

En cuanto al calendario fiscal de 2020 hay que señalar en rojo las siguientes fechas:

  • 14 de mayo: empieza el plazo para presentar el modelo 100 (IRPF).

 Junio 2020

Este mes se encuentran los siguientes festivos:

  • 9 de junio: Día de La Rioja (festivo autonómico).
  • 9 de junio: Día de la Región de Murcia (festivo autonómico).
  • 11 de junio: Fiesta del Corpus Christi (festivo en Castilla La Mancha).
  • 24 de junio: San Juan (festivo en Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia).

En el calendario fiscal hay que destacar:

  • 25 de junio: último día para la domiciliación bancaria de los modelos 100 y 714 con resultado a ingresar.
  • 30 de junio: último día para presentar las declaraciones de la renta y patrimonio.

Julio 2020

En julio de 2020 se disfrutarán los siguientes festivos laborales:

  • 25 de julio: Día Nacional de Galicia (festivo autonómico).
  • 25 de julio: Santiago Apostol (festivo en Galicia y País Vasco).
  • 28 de julio: Día de las Instituciones de Cantabria (festivo autonómico).
  • 31 de julio: Fiesta del Sacrificio (festivo autonómico en Ceuta).
  • 31 de julio: Aid El Kebir (festivo autonómico en Melilla).

En cuanto al calendario fiscal, las fechas principales son:

  • 20 de julio: presentación de todos los modelos trimestrales correspondientes al IVA, a las retenciones del IRPF, a los pagos fraccionados y a las operaciones intracomunitarias del segundo trimestre del año (abril, mayo y junio).
  • 25 de julio: último día para que las PYMES presenten el modelo 200.
  • 30 de julio: último día para el depósito de las Cuentas Anuales en el Registro Mercantil.

 Agosto 2020

Los festivos laborales del mes de agosto son:

  • 15 de agosto: Asunción de la Virgen (festivo nacional).

Este mes no hay fechas a destacar del calendario fiscal de 2020.

Septiembre 2020

En septiembre de 2020 se celebran los siguientes festivos:

  • 2 de septiembre: Día de Ceuta (festivo autonómico).
  • 8 de septiembre: Día de Asturias (festivo autonómico).
  • 8 de septiembre: Día de Extremadura (festivo autonómico).
  • 11 de septiembre: Día de Cataluña (festivo autonómico).
  • 15 de septiembre: Día de la Bien Aparecida (festivo autonómico en Cantabria).

Este mes no hay fechas a destacar del calendario fiscal de 2020.

festivos autonomicosOctubre 2020

En el mes de octubre de 2020 se disfrutarán los siguientes festivos laborales:

  • 9 de octubre: Día de la Comunidad Valenciana (festivo autonómico).
  • 12 de octubre: Día de la Hispanidad (festivo nacional).

En cuanto al calendario fiscal de 2020, hay que destacar:

  • 20 de octubre: último día para presentar los modelos correspondientes al tercer trimestre del año. Pago fraccionado del Impuesto de Sociedades.

 Noviembre 2020

En noviembre se podrán disfrutar de los siguientes festivos:

  • 2 de noviembre: festivo al trasladarse el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos.

Este mes no hay fechas a destacar del calendario fiscal de 2020.

 Diciembre 2020

En el último mes del año, se encuentran los siguientes festivos:

  • 7 de diciembre: festivo al trasladarse el 6 de diciembre, Día de la Constitución.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (festivo nacional).
  • 25 de diciembre: Natividad del Señor (festivo nacional).
  • 26 de diciembre: Segunda Fiesta de Navidad (festivo autonómico en Islas Baleares.
  • 26 de diciembre: Sant Esteve (festivo autonómico en Cataluña).

Y para cerrar el calendario fiscal de 2020, diciembre tiene las siguientes fechas importantes:

  • 20 de diciembre: último día para que las PYMES presenten el modelo 202.

Estas son todas las fechas a tener en cuenta en el calendario laboral y fiscal de 2020. Recuerda organizarte adecuadamente para presentar toda la documentación dentro del plazo estimado.

 

Print Friendly and PDF
La firma electrónica gratuita
Categorías
Solicitar llamada

Llámanos al 950 268 000
o déjanos tus datos y te llamamos nosotros.

Adjuntar archivo (opcional, hasta 5mb):