Cómo dar de alta un trabajador en régimen de artistas en MsNómina

Índice de contenidos
image_print

Los trabajadores que se incluyen en el Régimen de Artistas de la Seguridad Social, se rigen por una serie de reglas específicas teniendo en cuenta la actividad que realicen.

Quién entra en régimen de artistas

La Seguridad Social considera incluido en el colectivo de Artistas a todas aquellas personas que desarrollan alguna de las siguientes actividades:

  • Teatro, circo, música, variedades y folklore, incluidos los que se realicen para radio y televisión o mediante grabaciones.
  • Doblaje o sincronización de películas (largometrajes, cortometrajes o publicidad) o para televisión.
  • Trabajos técnicos y auxiliares directamente vinculados a actividades de las artes escénicas, audiovisuales y musicales.

Proceso para dar de alta en MsNómina a los trabajadores del régimen de artistas

En la aplicación de MsNómina, el proceso que se ha de seguir para el alta de un trabajador incluido en este régimen es el siguiente:

A nivel de empresa

  • Creación de Patronal (CCC):  Para la creación de un Código de Cuenta de Cotización del Régimen de Artistas (0112) debemos de acceder al módulo de GENERALES / EMPRESAS/ EMPRESAS DE NÓMINAS, o directamente desde el icono de Empresas, como haríamos si se tratase de cualquier otro régimen:

Una vez en la empresa accedemos a la pestaña de Patronales y le damos a añadir:

Y en el apartado de Régimen elegiríamos el de Régimen de Artistas (0112):

Una vez grabado el Régimen, seguimos rellenando los datos requeridos como en cualquier otro Patronal, con la única salvedad de que en este Régimen es necesario elegir el Tipo de Artistas, ya que en base a esta elección dependerá el grupo de cotización que se le asigne al trabajador que estamos dando de alta:

A nivel de trabajador

Para dar de alta al trabajador seguiremos el procedimiento habitual. Solo tendremos que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Al asignar la categoría tenemos verificar que esta tiene asociada la Categoría de Afiliación, dato obligatorio en este Régimen para dar las altas en Seguridad Social, para ello accedemos al Convenio / Categorías, nos situamos sobre la que corresponda, modificamos y pinchamos en los puntos suspensivos:

Entraremos en la categoría y seleccionamos en el apartado de Categoría Afiliación, la que corresponda:

  • En la pestaña de Contrato / Situación, se informará Artistas (21):
  • Asignado el Número de patronal, se habilitan los grupos de cotización que son los específicos para este Régimen, debiendo señalar el que proceda:
  • En el apartado de Otros Datos, a efectos de afiliación debemos señalar el tipo de contrato, si se trata de un contrato artístico o no artístico:

Presentación de Seguros Sociales

La presentación de los Seguros Sociales del Régimen de Artistas se lleva a cabo a través de Siltra y el proceso a seguir es el mismo que para el resto de Regímenes, esto es:

  • Solicitud de Tramos
  • Consolidación
  • Comunicación de Bases
  • Solicitud de Confirmación.

La única diferencia con los seguros sociales habituales es que, en vez de comunicar bases, lo que se comunican son las PERCEPCIONES:

image_print
Solicitar llamada

Llámanos al 950 268 000
o déjanos tus datos y te llamamos nosotros.

Adjuntar archivo (opcional, hasta 5mb):