La firma electrónica y sus posibilidades
Actualizado: 6 abril, 2021
La firma electrónica se ha convertido, de un tiempo a esta parte, en uno de los mayores avances a nivel digital, especialmente si hablamos en términos de burocracia y recursos humanos. En este post te contamos un poco más sobre ella y todas las posibilidades que ésta ofrece.
La firma electrónica, reducción de tiempo y costes
La firma electrónica es definida por el Gobierno de España como “un conjunto de datos electrónicos que acompañan o que están asociados a un documento electrónico”. Así, este documento electrónico tiene una serie de funciones básicas:
- Identificar al firmante de manera inequívoca.
- Asegurar la integridad del documento firmado: se asegura que el documento firmado es exactamente el mismo que el original, sin haber sufrido ninguna alteración o manipulación.
- Asegurar el no repudio del documento firmado: los datos utilizados por el firmante son únicos y exclusivos por lo que, posteriormente, no puede decir que no ha firmado dicho documento.
¿Qué aplicaciones tiene la firma electrónica?
El uso de la firma electrónica a veces creemos que queda excluido para hacer meros trámites en las administraciones públicas, pero lo cierto es que este nuevo certificado digital tiene una serie de aplicaciones que van más allá.
Su facilidad de uso, su rapidez y validez legal convierten a la firma electrónica en un recurso casi obligatorio para todos los departamentos de recursos humanos, asesorías y despachos.
De manera general, la utilidad práctica de la firma electrónica está orientada a realizar operaciones por Internet que, en la vida cotidiana, suelen requerir de una firma para validarlas. Por ejemplo, éstas son algunas de las aplicaciones más comunes:
- Realización de la Declaración de la Renta a través de Internet.
- Petición de la vida laboral.
- Recepción de notificaciones electrónicas.
- Firmas de contratos.
- Firma de correos electrónicos.
- Solicitudes en los registros electrónicos administrativos.
- Firma de facturas electrónicas.
efirma, la aplicación de Microdata
En Microdata tratamos de facilitar el trabajo diario a despachos y asesorías, por eso lanzamos diferentes tipos de software orientados a estas empresas. Tal es así que nuestra última apuesta ha sido la creación de efirma, una aplicación que incluye las ventajas y utilidades de la firma electrónica, pero con una mejora añadida: la firma se hace con el dedo.
Así, de manera más rápida y automática, esta aplicación sirve para optimizar el tiempo dedicado a recursos humanos: se simplifica todo el proceso de formalización de documentos y se ahorra gran cantidad de tiempo de gestión, costes de impresión, envío y tiempo de archivo.
efirma permite firmar todo tipo de documentos, desde nóminas a contratos, así como cualquier otro tipo de notificación electrónica, además de hacerlo desde cualquier lugar y dispositivo. Con este software también es posible tener un total control sobre el estado del documento, su trazabilidad y aprobación.
Así, una de las aplicaciones prácticas que posee efirma es la de poder firmar nóminas a través de otros programas, como es el caso de nuestro software de nóminas MsNomina SIGN. Desde Microdata buscamos facilitar todo el proceso.
Si tienes dudas o quieres conocer más sobre la firma electrónica o sobre nuestro particular software, contacta con el equipo de soporte Microdata. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
¿Te animas a digitalizar ya tus procesos?
Escribir un comentario