El Plan General de Contabilidad (PGC) hace referencia al texto que contiene las normas básicas de la contabilidad española. En él se definen las partes de los principios contables que son aplicables a las empresas nacionales.
La versión actual fue aprobada en el año 2007, en la cual se adoptó la legislación europea, acercando así la contabilidad española a la contabilidad internacional de IFRS e IAS.
Este PGC sirve para componer las diferentes cuentas anuales:
- Cuenta de pérdidas y ganancias.
- Balance de situación.
- Estado de cambios en el patrimonio negó.
- Estado de flujo de efectivo.
De este modo, el Plan General de Contabilidad también se encarga de definir el cuadro de cuentas, el cual se compone de los siguientes grupos:
- Grupo 1. Financiación básica.
- Grupo 2. Activo no corriente.
- Grupo 3. Existencias.
- Grupo 4. Acreedores y deudores por operaciones comerciales.
- Grupo 5. Cuentas financieras.
- Grupo 6. Compras y gastos.
- Grupo 7. Ventas e ingresos.