La Real Academia Española (RAE) define al mayorista como aquel comerciante o empresa que vende, compra o contrata al por mayor. Así, un mayorista es una empresa (sociedad mercantil o autónomo) que se encarga de comercializar productos o servicios, vendiéndolos a otras empresas. En ningún caso vende el producto al consumidor final.
De este modo, una empresa que vende al por mayor puede ser:
- El propio productor que vende sus bienes o servicios a los minoristas u otras empresas.
- Un intermediario: compra al productor y vende al distribuidor o a otra empresa.
¿Cuáles son las obligaciones legales de un mayorista?
Un mayorista actúa como una empresa normal que realiza operaciones mercantiles. Por ese motivo, todos los contratos que suscribe son contratos ordinarios de comercio. Es decir, son contratos a los que se les aplica la normativa correspondiente.
En lo que refiere al IVA, hay que señalar que:
- Las facturas que pague el mayorista le generarán un IVA soportado.
- Las facturas que cargue a sus clientes le generarán un IVA repercutido.
Además de esto, la empresa que vende al por mayor también debe hacerse cargo de una serie de garantías relacionadas con el consumidor, tal y como lo hace el minorista.