Datos que se utilizan para la generación de FacturaE o envío a FACe en MsGest

Imprimir
Índice de contenidos

Algunos Organismos Oficiales al enviar facturas electrónicas desde MsGest, necesitan unos requisitos mínimos. A continuación detallamos los campos a utilizar.

1- Datos de empresa.

Todos los datos de empresa deben de encontrarse rellenos. Estos datos los encontraremos en el menú – propiedades.

110 - 001

El correo electrónico que utilizamos y con el que registramos la factura electrónica en FACe se encuentra en el campo email de las propiedades de la empresa. En este correo recibiremos el estado en el que se encuentra la factura en FACe o si sufre algún cambio.

También desde las propiedades de la empresa tendremos que insertar el certificado digital para su firma

110 - 002

2 – Información de Pedidos.

Incluir el número de pedido que nos da el cliente en la factura. Este número de pedido lo insertaremos en el campo P.CLi del albarán de venta.

110 - 003

3 – Forma de pago y cuentas bancarias.

Si nos obligan a indicar el número de cuenta donde se debe pagar al emisor de la factura para pagarla porque si no la rechazan, para ello se han añadido dos nuevas opciones en los datos FACe del cliente

110 - 004

Pago con Recibo Domiciliado: Usa la Cuenta Banc. del mantenimiento del cliente que es la cuenta del cliente

110 - 005

Pago por Transferencia: Usa la cuenta banco del mantenimiento del cliente, que es donde asignamos nuestra cuenta a utilizar para los cobros

110 - 006

4 – Departamentos diferentes del mismo Organismo Oficial.

Dentro de cada Organismo o cliente puede que la factura electrónica se tenga que enviar a diferentes departamentos. En este caso podremos dar de alta centros diferentes dentro del cliente en la pestaña datos fiscales

110 - 007

Y dentro del centro se puede añadir datos FACe específicos para éste

110 - 008

5 – Procesos de factura.

En el caso de anulación de una factura se ha implementado en el botón de envío a FACe la opción de reenvío por si se necesita reenviar la factura.

110 - 009

En caso de que sea una factura rectificativa hay que poner el motivo porque el que se rectifica. Para ello en la factura, en la parte inferior y una vez que se asigne a que factura se rectifica, se puede indicar el motivo

110 - 010

Print Friendly and PDF
La firma electrónica gratuita
Categorías

 

Otros recursos

Solicitar llamada

Llámanos al 950 268 000
o déjanos tus datos y te llamamos nosotros.

Adjuntar archivo (opcional, hasta 5mb):