¿Cómo registrar la jornada laboral? Todo lo que necesitas saber
Actualizado: 11 mayo, 2020
¿ A partir de cuándo es obligatorio fichar en el trabajo? Si te estás haciendo esta pregunta, tengo que advertirte que es obligatorio desde este domingo 12 de mayo de 2019, y a las empresas que no lo estén llevando a cabo ya la inspección de trabajo puedes sancionarles con multas de 626€ a 6250€, pero, si la inspección de trabajo determina que se está en proceso para la instauración y regulación del control de horas trabajadas por los empleados dejará un tiempo de maniobra para que las empresas se adapten, aunque va a ser menos de 1 mes, es decir, que posiblemente en Junio ya tengas que tenerlo todo en orden.
Forma de registro de horas acordado
El registro que las empresas tienen que tener desde este domingo debe registrar la hora de inicio y final de la jornada laboral, sea una jornada predeterminada o sea horario flexible y ha de estar acordada mediante negociación colectiva o acuerdo de empresa, o como última alternativa decisión del empresario siempre que lo haya consultado previamente con los representantes legales de sus empleados.
Si no hay representante legal, es la empresa quien determinará cómo se organiza y documenta el registro de jornada laboral y si la empresa está de acuerdo, a posteriori se puede negociar conjuntamente o acordar con cada trabajador en su pacto de trabajo.
Tiempo que hay que conservar los registros
Estos registros han de ser conservados por la empresa durante cuatro años por ley y tendrán que estar disponibles para trabajadores, sindicatos e inspección de trabajo. En caso de no cumplir con ello se pueden dar las sanciones antes descritas.
Sistema para registro de jornada laboral
Para llevar a cabo dicho registro, en principio existe libre elección sobre el sistema que se elegirá, tanto el tradicional sistema de fichaje como sistemas telemáticos a través de huella dactilar, el PC o el teléfono móvil para aquellos trabajos que sean de jornada flexible o puedan ejercerse desde casa.
Sea cual sea el modelo de registro que escojas, este ha de ser fiable y acreditar que no se puede manipular ni hacer ningún tipo de modificación para evitar con ello posibles fraudes o abusos.
Esta nueva regulación además de exigir la hora de inicio y fin de la jornada de trabajo también requerirá el registro de configuración interna como podrían ser descansos, pausas o algo del estilo para que no se considere tiempo de trabajo todo el tiempo comprendido entre el principio y el final de la jornada.
Microdata ofrece una solución sencilla para la gestión del control de horario de empleados con su aplicación ejornada.
Ejornada se adapta a todo tipo de dispositivos (móviles, ordenadores, tablets,…) y todos los datos se recopilan en la nube, por lo cual, estos datos son accesibles desde cualquier otro dispositivo que se establezca.
Con ejornada el fichaje realizado por el trabajador es geo-localizado por lo cual pondrá en conocimiento la hora y lugar desde la que se hizo el fichaje de cada trabajador y avisará de cualquier incidencia respecto a esto.(lugar de fichaje inusual, retrasos, etc…)
Además, ejornada permite integrarse con nuestro programa de nóminas por lo que se simplifica bastante el proceso de cálculo de nómina en función de las horas trabajadas.
Te podríamos seguir diciendo bondades sobre nuestro programa para el registro de jornada laboral pero lo mejor es que lo pruebes, solicítanos una demo gratuita sin ningún tipo de compromiso.
Si ya lo tienes claro, aquí tienes nuestros planes en función del nº de empleados que tenga tu empresa
Escribir un comentario