La gestión fácil de los asientos contables.
La gestión sencilla de los asientos contables.
El asiento Contable
Podemos definir el asiento contable como el punto de inicio de la gestión contable. Entendemos el asiento contable como la anotación que se realiza en el libro diario de contabilidad para registrar un hecho económico en la empresa, ya sea una compra, el pago de un producto… Como norma fundamental en los sistemas de contabilidad de partida doble, cada asiento contable está constituido por don anotaciones.
- DEBE
- HABER
Estos dos conceptos afectan al activo o al pasivo y están basadas en que todo asiento debe afectar al menos a dos cuentas y que cada movimiento tiene obligatoriamente una contrapartida.
Las cuentas contables
Para hacer estas anotaciones antes definidas se utilizan las cuentas contables que identificarán los conceptos y estarán compuestas tanto de un código numérico como una descripción. El conjunto de todas estas cuentas se llama Plan Contable.
La gestión sencilla de las entradas de los asientos contables
Controlar la entrada de los asientos contables constituye la base para la posterior gestión de la contabilidad en cualquier empresa. El conjunto de asientos contables puede agruparse de la siguiente forma, de manera muy resumida:
- Gestión de ventas
- Facturas expedidas
- Cobros
- Remesas
- Gestión de compras
- Facturas recibidas
- Pagos
- Transferencias
- Pago Impuestos
- Nóminas
- Amortización
Para ayudar a un correcto control de los asientos contables, en MsConta, de Microdata contamos con el Chequeo de registro contable que resulta una herramienta de gran utilidad, ya que le ayudará a verificar incongruencias en el registro de documentos. Gracias a esta herramienta se puede detectar si existen:
- Registros fuera de fecha.
- Parciales no coincidentes con totales.
- Operaciones no definidas, o incoherentes según clave y cuenta contable.
- Registros asociados a sujetos que no están dados de alta como tales.
- Operaciones con configuración contable y sin asiento asociado, o con subcuentas que no existen en el mayor.
- Registro sin epígrafe o asociado a uno que no está dado de alta.
- Registros con un sujeto asociado cuya subcuenta contable en el diario no se corresponda con dicho sujeto (NIF).
- Inexistencia de sujetos usados en registro
- Diarios en el grupo 6/7 sin registro. Detecta posibles huecos en la numeración de las facturas emitidas.
Hay asientos en la contabilidad que se repiten periódicamente, y que son iguales todos los meses, trimestres, semestres, etc., y que incluso tienen el mismo importe. Para ese caso, existe una forma de gestionar asientos contables periódicos con MsConta. Cuando en nuestra contabilidad aparecen asientos contables que se repiten con cierta periodicidad, se hace necesario contar con una opción en nuestro programa que nos agilice el registro de estos asientos mensuales, trimestrales, semestrales…incluso del mismo importe, para ahorrarnos un tiempo extra. Si quiere consultar como lo realiza MsConta puede consultar el siguiente enlace Gestión de los asientos contables periódicos en MsConta – Microdata Software.
Uso del registro para facilitar la contabilización de facturas
En ocasiones, la costumbre nos lleva a entrar en primer lugar en el registro para poder contabilizar facturas y esta es una de las funciones que nos harán la vida más sencialla. Ahora bien hay diferentes parámetros que son configurables y que nos ahorrarían tiempo en la contabilización y registro de dichas facturas. Algunos de estos parámetros los podemos configurar en la ficha de la subcuenta del cliente, proveedor, acreedor, etc, para que se trasladen de forma automática al registro. Más información en Cómo contabilizar facturas desde el Registro de forma rápida y eficaz (MsConta) – Microdata Software.
MsConta te facilita el día a día de tu gestión contable, con numerosas herramientas y módulos que te harán ahorrar tiempo y podrás dedicarte a las tareas que realmente te aportan valor. En la siguiente lista podrás encontrar diferentes artículos para conocer de primera mano cómo te ayudamos:
Legalización y presentación de los libros contables con MsConta. – Microdata Software.
Extracto de cuentas en MsConta, mucho más de lo que parece – Microdata Software.
Como asignar notas a los asientos desde MsConta – Microdata Software.
Digitalización de la contabilidad. Contabilización automática de facturas. (microdata.es)
Control de empresas: la situación de su empresa en un vistazo desde MsConta – Microdata Software.
Escribir un comentario