La conciliación bancaria puede definirse como, un proceso de control que combina la contabilidad de la empresa con los movimientos de la cuenta bancaria de la misma. Esto se realiza para tener las cuentas y los movimientos bajo control, también su una de sus principales aplicaciones es a la hora de encontrar y corregir errores dentro de la contabilidad del negocio.
Podemos comprobar, que al aplicar la conciliación bancaria obtendríamos una serie de beneficios:
Beneficios de aplicar la conciliación bancaria:
- Control de la gestión del capital de la empresa: Tener vinculadas las cuentas bancarias de la empresa con la contabilidad de la misma ayuda a poder controlar todo lo referente al dinero y transacciones que ocurren dentro de ella, lo que hace que se mejore la gestión.
- Previene pérdidas: Debido al control de la contabilidad y las cuentas bancarias, podemos detectar con anterioridad que el sistema no está teniendo un buen funcionamiento y así podemos evitar tener pérdidas.
- Detecta errores: Tener un control de la contabilidad y las cuentas bancarias de tu negocio es esencial para poder detectar errores y poder remediarlos antes de que se vuelvan aún más grandes o nos hagan incurrir en perdidas muy significativas.
Además nos ayuda a detectar algún cargo que nos estén haciendo de más en la cuenta o cualquier error por parte de la entidad de crédito o proveedor.