Actualizado: 21 octubre, 2020
IRPF:
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF. Es un impuesto personal que grava la renta de los residentes en España obtenida durante un año. Este impuesto es progresivo: cuanto más dinero gana una persona, el porcentaje tributado será mayor.
Así, la base imponible está formada por las diferentes rentas que puede ganar una persona física:
- Los rendimientos del trabajo (aquellos que se ganan como empleado de una compañía).
- Los rendimientos de capital mobiliario.
- Los rendimientos de capital inmobiliario (ingresos obtenidos a partir de elementos tangibles, como arrendamientos de locales o viviendas).
- Los rendimientos de actividades económicas (ingresos obtenidos de la actividad empresarial por cuenta propia).
Los tipos impositivos únicamente se aplican en aquellos rendimientos anuales superiores a 9.000€. Por tanto, se aplican de la siguiente manera:
- De 9.000€ a 17.360€, se paga una retención del 24%.
- De 17.360€ a 32.360€, se paga una retención del 28%.
- De 32.360€ a 52.360€, se paga una retención del 37%.
- Para rentas superiores a 52.360€, se aplica una retención del 43%.