Impuesto sobre el Valor Añadido o IVA. Es el impuesto que grava el consumo; es decir, sobre el valor producido por una empresa. La tasa habitual en España es del 21%, aunque también existen las tasas reducidas del 10% y 4%.
Quienes soportan el impuesto sobre el valor añadido son los consumidores, aunque las empresas son finalmente las responsables de hacer el pago a la Hacienda Pública.
Tipos de IVA
Existen diferentes tipos de IVA:
- Deducible: Cuota de IVA que un empresario o profesional puede recuperar al adquirir bienes o servicios relacionados exclusivamente con su actividad.
- Devengado: El que una empresa o autónomo coba a sus clientes en las facturas que les emite.
- Intracomunitario: Hace referencia a las normas sobre este impuesto que deben aplicarse en las transacciones comerciales entre países de la Unión Europea.
- Soportado: El que un autónomo o una empresa asume al adquirir un bien o servicio.
- Transfronterizo: Reglas que se aplican en el comercio internacional.