Permiso Retribuido

n permiso retribuido es un tipo de permiso reconocido y regulado por la ley a través del cual un trabajador se ausenta de su puesto de trabajo durante un tiempo debido a alguna causa justificada y habiendo avisado previamente a la empresa. Durante este periodo de tiempo, el empleado en cuestión sigue percibiendo su salario con normalidad.

Existen diferentes tipos de permisos retribuidos a los que tienen derecho los trabajadores. Por ejemplo, el día de mudanza, el período tras contraer matrimonio, etcétera. Los permisos retribuidos permiten que el empleado se ausente sin que esto afecte a su sueldo y sin sufrir amonestación alguna. Sin embargo, existe una amplia casuística en cuanto a los tipos de permisos y a la diferente duración que establece la ley para cada uno de ellos.

Los permisos retribuidos permiten a las personas trabajadoras ausentarse de su puesto de trabajo, manteniendo su salario, siempre que concurran determinadas causas. Dado que son permisos causales, la persona trabajadora deberá acreditar que concurren los requisitos para solicitar el permiso retribuido.

El permiso se deberá solicitar con el acta del matrimonio como documento acreditativo. Por ejemplo, en caso de enfermedad, accidente o fallecimiento de un familiar, se podrá tener un permiso retribuido de dos días siempre y cuando el familiar sea hasta segundo grado de consanguinidad.

Solicitar llamada

Llámanos al 950 268 000
o déjanos tus datos y te llamamos nosotros.

Adjuntar archivo (opcional, hasta 5mb):