Actualizado: 11 junio, 2021
Un cheque es un documento mercantil que es aceptado como método de pago en diversas transacciones. En el caso de España, un cheque puede ser cobrado durante los 15 días siguientes a su emisión o durante los 20 días siguientes si se trata de un cheque emitido en otro país europeo.
¿Qué formato debe tener un cheque?
Para que un cheque sea válido, debe contener la siguiente información:
- La palabra “cheque”.
- Orden de pago de la suma indicada.
- Firma del librador.
- Nombre del librado o entidad en la que cobrar dicho cheque.
- Fecha y lugar de emisión del cheque.
¿Quiénes participan en un cheque?
A la hora de extender un cheque, participan los siguientes agentes:
- Librador: Persona física o jurídica que emite el cheque y quien lo firma.
- Librado: Intermediario de la operación. Es decir, la entidad bancaria a la que se le ordena el pago del cheque.
- Beneficiario: Persona o empresa que recibe el pago del cheque.
¿Qué tipos de cheque existen?
Se pueden diferenciar cuatro tipos de cheque:
- Cheque nominativo: Es aquel tipo de cheque en el que se identifica, expresamente, la persona que puede cobrarlo.
- Cheque al portador: Tipo de cheque que se emite sin que aparezca un destinatario expreso. Este puede cobrarlo toda persona que lo tenga en su poder.
- Cheque conformado: Se utiliza para evitar situaciones de insolvencia. El banco avala la existencia de fondos suficientes para el cobro de la cantidad indicada, y retiene esa cantidad en la cuenta del librador para que pueda ser cobrada.
- Cheque cruzado: Solo puede ser cobrado mediante el ingreso a la cuenta del beneficiario.