Actualizado: 5 mayo, 2022
Sociedad capitalista:
Es una organización con ánimo de lucro en la que dos o más socios reúnen una serie de recursos para desarrollar una actividad económica. Los socios no deben responder a sus deudas con el patrimonio personal, por lo que la responsabilidad se limita a su participación en la empresa. Las dos sociedades capitalistas más comunes son la sociedad anónima (S.A.) y sociedad limitada (S.L.).
- Sociedad anónima: S.A. Forma de organización de tipo capitalista. Aquí, el capital se encuentra dividido en acciones, las cuales representan la participación de cada social en la capital de la compañía. De este modo, la responsabilidad de cada socio es proporcional al capital. Una sociedad anónima puede actuar como persona jurídica y para su fundación se debe aportar un capital mínimo de 60.101,21€.
- Sociedad limitada: Forma de organización capitalista que es muy común entre las pequeñas y medianas empresas. El número de socios mínimo para constituir una S.L. es uno, debiendo aportar un capital mínimo de 3.000€, que debe ser desembolsado íntegramente. En este tipo de sociedad, los socios responden ante las deudas en relación a la cantidad de dinero que han aportado.