
La incapacidad temporal es un subsidio diario que trata de cubrir la falta de ingresos que se produce cuando el trabajador está imposibilitado temporalmente para trabajar y precisa asistencia sanitaria de la Seguridad Social.
Debido a lo anterior se hace necesario registrar este tipo de situaciones en la aplicación de MsNomina a efectos de la emisión del recibo de salarios y su posterior presentación de los Seguros Sociales.
Para la mecanización de este tipo de incidencias, se puede proceder de dos formas:
- Accediendo desde la opción de Diarios / Diarios de Asistencia:
En el Diario de Asistencia se pueden mecanizar todas las incidencias que pueda tener un trabajador y que afecten a su liquidación, entre las que se encuentran las incapacidades temporales.
Al acceder al módulo lo nos muestra el campo de fechas Desde / Hasta y una casilla con el indicativo de Operación.
Los campos de las fechas se pueden rellenar como el Usuario desee, ya que únicamente nos será útil para poder hacer selecciones posteriores en los listados por fechas. Por defecto, se rellena con el primer día del mes en el que estamos trabajando. Si el Usuario quiere seguir otro control puede indicar la fecha que desee, como la fecha de inicio de la IT, el último día del mes, etc.
En cuanto al campo de Operación nos será útil para filtrar el tipo de incidencia que queremos informar o en el caso de que ya se haya mecanizado la situación, hallarla con más facilidad. En el caso que explicamos si seleccionamos que se trata de una Incapacidad Temporal, y es la primera vez que se registra el apunte, al añadir y empezar a rellenar los datos, ya nos aparecerá la operación informada, a falta de informar los datos de Empresa, trabajador y demás datos a rellenar:
Los datos a rellenar son:
- Fecha de Inicio: Se indicará la fecha en la que se produce la baja por Incapacidad temporal.
- Fecha fin. Informaremos la fecha en la que finaliza la Incapacidad. Si en el momento de registrarla no se dispone de la fecha de finalización, este campo quedará en blanco.
- Código de IT. En este campo indicaremos el Tipo de Incapacidad temporal que estamos mecanizando, es decir, Enfermedad Común, Accidente de Trabajo, Maternidad, Paternidad., etc. Si el tipo de incapacidad que vamos a registrar no aparece en el Convenio, se ha de acceder a este y crearla en el apartado de Incapacidad Temporal.
- Tipo de IT. En este campo se especifica el tipo de incapacidad temporal que se detalla, es decir, si es una enfermedad común, si esta es enfermedad común como tal o accidente no laboral.
- Hospitalización: Este campo sólo se marcará cuando el tipo de incapacidad que se esté mecanizando en el convenio tenga definida la Hospitalización. En caso contrario, este apartado no hace falta informarlo.
- Fecha de Inicio Pago Directo. Este campo sólo se rellenará en aquellos casos en los que la IT haya superado la duración máxima establecida y el usuario reciba notificación de la Entidad Gestora indicando que pasa a ser un Pago Directo. En este caso, se informará la fecha de inicio del Pago Directo que le
- Días Acumulados por Recaída. Si la baja que se está mecanizando viene de un proceso anterior y está catalogada como recaída, se deberá de indicar el número de días que ya llevaba anteriormente en IT.
- Número de colegiado. Este dato es necesario para la comunicación de los partes de IT a Sistema Red. En el caso de no disponer de ese dato en el parte baja, tesorería ha establecido una serie de números de colegiados convencional de forma que por cada provincia se dispone de un código. Por ejemplo: Almería 04 9999994
- Población en la que ejerce el colegiado. Se le informa la provincia.
- El trabajador no tiene derecho a prestación ni Mejora según RDL 1/94. En aquellos casos en los que el trabajador no tiene el periodo de carencia establecido para causar derecho a Incapacidad Temporal por Enfermedad Común, será necesario marcar esta opción de forma que no se le calcule al trabajador la prestación establecida en la ley.
- Causa de Alta. En el momento que se mecaniza la finalización de la IT, se indicará el motivo de la finalización según las indicaciones de la comunicación del Alta de la Entidad Gestora.
2. Desde la misma ficha del trabajador:
Para mecanizar la incidencia desde la misma ficha, accedemos a la ficha del trabajador correspondiente desde el apartado de Diario \ Diario de Asistencia.
Desde esta opción, a diferencia del registro desde el Diario de Asistencia visto anteriormente, el programa cumplimenta de forma automática el nombre del trabajador, debiendo rellenar los datos específicos tal y como se señaló en el apartado anterior:
INFORMAR LA FECHA FIN DE UN PERIODO DE INCAPACIDAD TEMPORAL
De igual forma como se informa la fecha de inicio de la IT, también desde el mismo diario se informa la fecha de alta. Ya sea desde la opción de Diarios / Diarios de Asistencia o desde la ficha Para ello podremos proceder de la siguiente forma:
- Si conocemos la fecha en la cual registramos el apunte, en el campo de Fecha de Apunte mecanizaríamos la fecha que corresponda y si lo deseamos en el apartado de Operación, elegiríamos, Incapacidad Temporal. Esta acción nos mostraría el apunte y tendríamos que pinchar en Modificar para poder informar la fecha de Fin:
- Si no conocemos la fecha, dejaríamos la fecha en blanco, le daríamos intro y nos aparecerían todos los apuntes, teniendo que situarnos en el que corresponda, seleccionando modificar y cumplimentando la fecha de fin como se explicó anteriormente:
En este caso también podríamos filtrar, eligiendo en Operación, Incapacidad Temporal, y solo nos saldría el apunte de la IT.
