El Consejero de Hacienda visita Microdata como referente del desarrollo tecnológico de software en Andalucía
Actualizado: 26 febrero, 2020
Juan Bravo Baena, el actual Consejero de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía, y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Almería, celebraron un encuentro en la capital donde se compartieron impresiones y se puso el foco en reforzar la competencia del sector agrícola almeriense.
Así, uno de los puntos de la agenda política fue la visita a las instalaciones de Microdata, donde el equipo de Gobierno pudo conocer la actividad, objetivos y aquellos nuevos retos de la firma almeriense a fin de desarrollar herramientas de productividad al servicio del tejido empresarial español y sectorial de la provincia.
Juan Bravo destacó que: “Andalucía es la comunidad que primero aprueba sus presupuestos, la que más rápido paga a sus proveedores y la que ha hecho la mayor rebaja fiscal. Por ello, nos encontramos con el desafío de ser también la primera comunidad en crecimiento de empresarios, emprendedores y exportaciones”.
Actualmente las exportaciones cuentan con un valor de más de 7.000 millones de euros de productos hortofrutícolas de Almería.
En ese sentido, el Consejero de Hacienda apunta: «La administración debe estar siempre al servicio de los profesionales para facilitar su labor».
La digitalización, más presente que nunca.
En cuanto a cómo poder afrontar estas nuevas metas, el coordinador de Economía del Partido Popular puso hincapié en la necesidad de potenciar la digitalización de la industria con el objetivo de hacerla más competitiva y no tener límites en el mundo.
Así, desde Microdata se presentó el abanico de soluciones integrales con las que cuenta la compañía en materia Fiscal, Normativa, Gestión, Recursos Humanos, así como su Sistema Avanzado.
Además, se dieron a conocer las aplicaciones de ejornada y efirma GO, software que revoluciona la manera de gestionar, simplificar y rentabilizar procesos a través de la digitalización.
«Optimizamos tu trabajo, simplificamos procesos»
A la cita no faltaron autoridades políticas como el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Maribel Sánchez, el número dos al Senado, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador y la número tres al Congreso, Ana Martínez Labella, entre otros.
Escribir un comentario