Modelo 303

1 minutode lectura

Actualizado: 20 marzo, 2023

Print Friendly, PDF & Email

Es un formulario de declaración sobre el Impuesto del Valor Añadido (IVA)

Todo profesional o empresario que desarrolle una actividad sujeta a IVA deberá presentar este modelo independientemente de la elección jurídica. También deben presentarlo los arrendadores de inmuebles o bienes y los promotores inmobiliarios. Según el resultado de esta declaración, habrá que pagar a Hacienda o que ésta te devuelva la cantidad.

El pago a Hacienda reflejará la diferencia entre el IVA soportado y el IVA repercutido y la fecha de presentación de este modelo puede ser mensual o trimestral, dependiendo del plazo de facturación de la empresa.

 

¿Cuándo debes presentar el modelo 303?

La mayoría de los autónomos y asesorías presentan la autoliquidación trimestralmente.

  • Primer trimestre: Facturas realizadas de enero a marzo.
  • Segundo trimestre: Facturas realizadas de abril a junio.
  • Tercer trimestre: Facturas realizadas de julio a septiembre.
  • Cuarto trimestre: Facturas realizadas de octubre a diciembre.

 

Datos necesarios para rellenar el modelo 303

  • Datos identificativos, nombre, DNI, etc.
  • Periodo correspondiente al trimestre que pretendes presentar.
  • El devengo del año en el que estás presentando el modelo.
  • El precio de tus productos o servicios vendidos sin IVA.

Para obtener más información sobre el modelo 303 y sus actualizaciones recomendamos leer nuestro post sobre la presentación del modelo 303.

0
0
1280
1 minutode lectura
Solicitar llamada

Llámanos al 950 268 000

o déjanos tus datos y te llamamos nosotros.

    Adjuntar archivo (opcional, hasta 5mb):

    Welcome to Our Website