Cuando nos referimos a base reguladora, hacemos referencia a una cifra cuya utilidad es calcular la jubilación o incapacidad permanente. Para poder encontrar esa cifra tenemos que tener en cuenta que se encuentra de forma distinta según el supuesto al que pertenezcamos, varían entre una pensión u otra. Esta variación se hace aún más grande si es por incapacidad permanente, porque ya influyen otros factores como la edad la contingencia y demás factores condicionantes.
- ¿Cómo se calcula la base reguladora para la jubilación.
-
- Lo primero que se tiene que tener en cuenta son las bases de cotización, se solicitan mediante él informa de bases de cotización del INSS
-
- Ser conocedor del periodo de referencia, esto es porque es necesario saber con exactitud los años que se tienen en cuenta.
-
- Antes de proceder a ala suma, algunas de ellas pueden necesitar ser actualizadas con el IPC, así que se debe de actualizar todas las bases de cotización con la base de cada año.
-
- Tras realizar las bases por separado, se debe de realizar una suma con todas bases de cada uno de los meses.
-
- Por último el resultado de la suma anterior que será muy elevado se tiene que dividir entre el año en el que se encuentre. Por ejemplo en 2022 se dividiría entre 350.