En términos generales, el déficit refleja la falta o carencia de algo.
Si nos traemos la palabra a términos contables, el déficit indica que los gastos superan a los ingresos
Tipos de déficit más comunes:
- Déficit fiscal: este fenómeno surge cuando una administración pública no está capacitada para recaudar el suficiente dinero para afrontar los gastos.
- Déficit público: conjunto de administraciones públicas de un país
- Déficit presupuestario: se produce cuando el Gobierno prevé los presupuesto del año siguiente y los gastos van a ser superiores a los ingresos.
- Déficit primario: cuando se recogen los gastos e ingresos públicos descontando los pagos de intereses de la deuda pública.
- Déficit exterior: supone una comparativa de un país con respecto al exterior teniendo en cuenta los ingresos y gastos.
- Déficit comercial: cuando el saldo de las importaciones de un país es superior al de las exportaciones
- Déficit capital: se produce cuando las inversiones extranjeras en un país son menores que las inversiones de ese país en el extranjero
- Déficit financiero: refleja el número de remesas que envían los migrantes de un país a su país de origen