Capital

1 minutode lectura

Actualizado: 8 mayo, 2020

Print Friendly, PDF & Email

El capital hace referencia a la disponibilidad de bienes, materiales, inmateriales o financieros, que se tiene para obtener o producir bienes o servicios, para poder conseguir con ello ganancias económicas.

Así, se pueden diferenciar los siguientes tipos de capital:

  • contable: Es el patrimonio neto. Es decir, la parte del negocio que pertenece a los dueños.
  • diferido: Se trata de un seguro de vida, mediante el que la persona asegurada recibe el capital estipulado en la fecha marcada por contrato, siempre y cuando la persona siga con vida llegado el momento.
  • emitido: Acciones o participaciones sociales que una sociedad mercantil pone a la venta, ofreciéndoselas a los accionistas o al público en general.
  • humano: Es el valor económico o de producción que proceden de la formación y experiencia de los trabajadores de una empresa. Es, en definitiva, el valor productivo y económico de las habilidades profesionales de los empleados. También se entiende como capital humano el conjunto de trabajadores que hacen posible la consecución de los objetivos de una empresa.
  • social: Valor de los bienes que posee la empresa y la aportación que realizan los sociales. Forma parte de los fondos propios y se encuentra en el pasivo del balance.
  • suscrito: Así se denomina al capital emitido una vez ha sido adquirido por nuevos accionistas.

This Article Also Answers the Following Questions :

  • ¿Qué es el capital?
  • Capital definición
0
0
1679
1 minutode lectura
Solicitar llamada

Llámanos al 950 268 000

o déjanos tus datos y te llamamos nosotros.

    Adjuntar archivo (opcional, hasta 5mb):

    Welcome to Our Website