CNAE Clasificación Nacional de Actividades Económicas

2 minutosde lectura
Print Friendly, PDF & Email

¿Qué es el CNAE?

La Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) es un sistema de numeración que tiene por finalidad agrupar y clasificar todas las entidades productoras de acuerdo con la actividad económica que desarrollan. A cada unidad se le da un Código numérico es lo que se denomina Código CNAE.

¿Para qué sirve el CNAE?

El propósito de esta ordenación es entablar un grupo jerarquizado de ocupaciones económicas que logre ser usado para:

1) Realizar estadísticas nacionales que logren ser diferenciadas según las ocupaciones establecidas.

2) Clasificar entidades estadísticas y entidades de acuerdo con la actividad económica ejercida. Es obligación para todas las sociedades y pide que compañias, instituciones financieras, Gobiernos y algún otro agente  que se encuentra en el mercado europea, posea un Código por medio de el cual hacer un rastreo de sus datos a fin de hacer investigaciones, reportes estadísticos y exámen públicos. Las sociedades tienen que consignar este número o Código en todas las escrituras de constitución y sus acuerdos sociales. Además va a tener que especificarse en las cuentas cada un año que hayan de depositarse en los Registros públicos y éstos van a ser los que los pongan a disposición de todas las Administraciones Públicas.

Suponiendo que la actividad económica de una sociedad cambie con el lapso del tiempo, se tendrá que seguir a conseguir un nuevo Código CNAE correcto a la novedosa unidad productora. Para validarlo va a existir que asistir a un notario, y con la escritura pública que avale el cambio del objeto popular y el nuevo Código, asistir al Registro Mercantil para seguir a su taburete.

¿Es lo mismo el CNAE que el IAE?

Radicalmente no. La multitud acostumbra confundirlos porque los nombres son muy parecidos, pero mientras el IAE es un tributo, un impuesto, el CNAE es una ordenación, un Código numérico, sin implicaciones fiscales con mero valor estadístico. No tienen por qué encajar y cada uno tiene usos diferenciados. Mientras el IAE condiciona la manera en que tributarás, con el CNAE se unifican y consiguen datos para hallar cantidades comparables y fiables de todos los países integrante de la UE. Como has podido corroborar la obtención de tu Código CNAE es obligación si eres una sociedad por eso si mantienes inquietudes acerca de cómo conseguirlo o escoges que un profesional te gestione el trámite, no tengas dudas en ponerte en contacto con nuestra asesoría para autónomos.

Puedes ver la lista completa de códigos CNAE AQUÍ.

0
0
1256
2 minutosde lectura
Solicitar llamada

Llámanos al 950 268 000

o déjanos tus datos y te llamamos nosotros.

    Adjuntar archivo (opcional, hasta 5mb):

    Welcome to Our Website