El Comercio Electrónico Seguro es una actividad que va ganando cada vez más adeptos, por lo que es importante tomar medidas para que éste sea seguro, así como todas las transacciones económicas que se hacen en él.
El Comercio Electrónico Seguro (CES) es, ni más ni menos, un método creado por aquellas compañías que se encargan de realizar operaciones comerciales y que pretende garantizar la seguridad de todas y cada una de las compras que se llevan a cabo con tarjetas a través del comercio online.
Los creadores del Comercio Electrónico Seguro fueron VISA y MasterCard.
¿Cómo funciona el Comercio Electrónico Seguro?
El Comercio Electrónico Seguro tiene un funcionamiento sencillo. Para poder empezar a utilizarlo, en primer lugar, has de registrarte. Esto quiere decir que has de entrar a la Banca Electrónica de tu banco y acceder a “Registro en Comercio Electrónico Seguro”. De este modo, estarás registrando tu tarjeta en este servicio. Tras dicho registro, tu banco te facilitará una contraseña que deberás utilizar a partir de ese momento en tus pagos online.
Por tanto, cuando realices una compra y vayas a confirmar el pago, aparecerá una ventana emergente de VISA o MasterCard en la que se te solicitará una contraseña. Esta contraseña es la que facilita el banco en el momento de registrarse en el Comercio Electrónico Seguro.
Este método se utiliza para verificar que el usuario es el verdadero titular y dueño de la misma. Así pues, gracias a dicho sistema de autentificación, el comercio electrónico genera más confianza en los usuarios, ya que permite prevenir estafas y fidelizar clientes.
Recuerda que el Comercio Electrónico Seguro es un proceso que permite asegurar tus tarjetas, relacionándolas exclusivamente contigo, evitando así suplantaciones y realizando un pago mucho más seguro.