¿Qué es el LegalTech?
Entendemos por Legaltech el ecosistema de herramientas que utiliza tanto tecnología como software para dar cobertura legal y servicios jurídicos. Aunque es un sector que ya lleva bastante tiempo, de unos años a esta parte se ha producido una gran evolución de los software Legaltech con el fin de mejorar la gestión de abogados y despachos profesionales y a programas tradicionalmente relacionados, como contabilidad, almacenamiento de documentos o facturación se unen ahora otros de gran importancia como la firma electrónica avanzada, programas de automatización de notificaciones electrónicas o control de jornada.
Tipos de software de Legaltech
- Software de gestión de prácticas legales: Operar muchas tareas vitales de back-office, por ejemplo, almacenamiento y uso compartido de documentos, capacidades de CRM, programación de citas y más. A menudo se integra con otras herramientas de back-office como software de contabilidad y facturación.
- Software de gestión de documentos electrónicos: Automatiza gran parte del proceso de revisión de documentos para abogados. Hay una mejora evidente en los procesos tanto de gestión como de automatización.
- Plataformas de gestión de documentos y contratos: Herramientas que optimizan o automatizan la creación de plantillas, cláusulas de negociación y análisis de contenido.
- Herramientas de flujo de trabajo: Permita que los abogados digitalicen y automaticen sus flujos de trabajo.
- Chatbots legales: Herramientas automatizadas basadas en reglas habilitadas por IA/ML que permiten a los usuarios obtener respuestas a consultas legales básicas en un chat o mensajero.
- Mercados en línea: Plataformas digitales que ayudan a los clientes a encontrar el abogado adecuado más rápido.
- Seguridad de datos: Garantizar el más alto nivel de seguridad para los registros legales con DLT.