Actualizado: 5 mayo, 2022
El oligopolio es la situación que sufre un mercado cuando está dominado por un número pequeño de productores o distribuidores. Así, el mercado está en una posición intermedia entre la competencia perfecta y el monopolio.
En un oligopolio se pueden observar largos periodos de tiempo en los que los precio son estables, ya que los productores únicamente compiten a través de la publicidad y el marketing.
Por tanto, las características de un oligopolio se pueden resumir en las siguientes:
- Las ventas son realizadas por un número pequeño de empresas.
- Normalmente, una de las empresas es líder en lo relativo a los precios. El resto, debe seguirla.
- Los precios pueden ser establecidos por las empresas de manera independiente o estas pueden reunirse para tomar una decisión conjuntamente.
- Se trata de una situación de competencia imperfecta.
¿Qué tipos de oligopolio existen?
Pueden diferenciarse dos principales tipos de oligopolio:
- diferenciado: Aquí, el producto que comercializan las diferentes empresas difiere en algunos aspectos, pero no de forma esencial. Es el caso, por ejemplo, de los vehículos, detergentes o bolígrafos.
- concentrado: Se trata de la concentración industrial. Tiene lugar cuando solo existen unos pocos productores de una materia prima o de mercancías que son idénticas.