Actualizado: 5 mayo, 2022
Economía digital – ¿En qué consiste la economía digital?
Es una exclusiva forma de producción y consumo que emerge con la primer parte de las tecnologías de internet y que perjudica no sólo a la economía sino además a la sociedad. Infórmate sobre la digitalización de los negocios en nuestra Guía para autónomos y pequeñas compañias. Fue en los años noventa del pasado siglo cuando se comenzó a usar el vocablo de «economía digital» para referirse a la forma en que internet perjudica a los negocios. Desde ese momento y, principalmente, desde comienzos del siglo XXI, la eclosión de internet y todos los negocios derivados de él (e-commerce, big data, IA (inteligencia artificial), comunidades, etc.) fueron ocupando un espacio preeminente no solo en la economía, sino además en la sociedad.
La economía digital ha emergido en paralelo con la digitalización de la economía y se ha desarrollado el concepto de digitalidad, en el sentido de cómo las novedosas tecnologías de internet han transformado la forma de ordenar los negocios y el empleo, detallar nuevos modelos y hacer nuevos bienes y prestaciones. Consecuentemente, la fuerte predominación de la economía digital transformó los estilos de vida de la sociedad de esta forma como la forma de estar comunicado.
Elementos de la economía digital
La economía digital se compone principalmente de tres partes:
- La infraestructura (hardwares, softwares, capital humano, etc.).
- e-business, o sea, cómo la tecnología digital influye en el desarrollo de los negocios.
- e-commerce, referido al comercio electrónico o compraventa de bienes y servicios por internet.
Esta división, sin embargo, se regresa más complicada mientras las tecnologías de internet avanzan, como demuestran las comunidades, los buscadores o la IA (inteligencia artificial).
Tipos y Modelos de negocio en la economía digital
La economía digital dio lugar a la emergencia de nuevos modelos de negocio. Aunque varios de estos modelos guardan paralelismos con los negocios habituales, los adelantos en las tecnologías de internet han acelerado la escala y las distancias en que tienen lugar.
Ejemplos de nuevos modelos de negocio son los siguientes:
- El comercio electrónico.
- Servicios de pago como los pagos en línea. App stores (iTunes, Google Play, etc.).
- Publicidad en línea.
- Cloud computing o computación en la nube como los programas de facturación en línea.
- P2P. Interfaces de trueque entre particulares. E-learning.
Esta lista es limitadísima, solamente exhibe la dirección primordial que han cobrado los nuevos modelos de negocio desde la acometida de las novedosas tecnologías de la información.
Sobre las oportunidades de la economía digital ya nada se discute a estas alturas: novedosas maneras de negocio, nuevos bienes y prestaciones, novedosas maneras de empleo, nuevos oficios, etc. Sin embargo, estas oportunidades además tienen aparejadas algunos retos que perjudica a toda la sociedad.