Actualizado: 20 marzo, 2023
La revalorización se da cuando el valor de un activo aumenta respecto al que fue su coste original.
El valor contable de un activo es el previsto por la normativa contable (Plan General de Contabilidad) y se valora por su precio de adquisición o coste de producción menos la amortización acumulada.
Se busca reflejar el valor actual de ese activo. La empresa debe tener en cuenta la depreciación del producto.
La revalorización permite un ajuste al alza o a la baja del activo y puede ocurrir por cambios en el mercado. También, la revalorización supone un cambio en el patrimonio de la organización.
Ejemplo de revalorización
Un ejemplo de revalorización podría ser que una empresa adquiere una maquinaria que se valora en un precio y tiene una vida útil estimada, es decir, cada cierto tiempo perderá valor.
Al pasar unos años, se hace una revalorización del bien y la empresa calcula que ese bien ha perdido valor.