¿Qué es una subvención?
La RAE la define como la cantidad de dinero que se concede a una persona, una entidad o una institución como ayuda económica para realizar una obra o para su mantenimiento, especialmente la que se recibe del Estado o de un organismo oficial.
Podemos definir subvención como una ayuda de tipo económica percibida por una persona o un grupo de personas desde un organismo público y que tiene el objetivo de ayudar a llevar a cabo una actividad que necesita una inversión alta o a la que la persona en cuestión no podría hacer frente en solitario. Dependiendo de su carácter, una subvención puede ser reintegrable (que se puede restituir) o no reintegrable. Y según su naturaleza, puede ser dineraria o no.
Las finalidades de una subvención pueden ser:
- Asegurar una rentabilidad mínima o compensar déficits de explotación.
- Financiar gastos específicos.
- Adquirir activos (tanto intangibles como financieros) o para cancelar pasivos (condonación de deudas).
Las subvenciones permiten al Estado intervenir en la actividad económica pues, dependiendo de las ayudas que decida otorgar, puede potenciar determinadas operaciones en detrimento de otras.
Las subvenciones deben ser realizadas mediante una solicitud, la cual deberá ser escogida de entre todas las presentadas de forma totalmente objetiva. Una vez concedida, los beneficiarios deberán justificar la recepción de la misma y se procederá al cobro.