Suplido

1 minutode lectura
Print Friendly, PDF & Email

¿Qué es un suplido?

Un suplido en una factura se refiere al gasto que un profesional tiene a cuenta de un tercero. Es decir, se trata de un gasto que corresponde al cliente pero que el profesional, normalmente un proveedor, paga en su nombre y este posteriormente deberá asumir el importe. Dicho gasto ha de facturarse luego sin aplicar el IVA.

Estos gastos suplidos están regulados en la Ley de IVA (art. 78, Tres, 3º) y un ejemplo son el pago de tasas, portes o seguros.

Requisitos para considerar un gasto suplido

Hay tres requisitos que deben suceder para poder considerar un gasto como un gasto suplido:

  • El gasto se ha de realizar a cuenta del cliente, llevando la factura el nombre del cliente final y no el de nuestra empresa.
  • El pago del importe correspondiente se ha de justificar. Es importante tener la factura que justifique el pago del suplido, para que el cliente se lo pueda desgravar.
  • Se debe realizar el pago por orden del cliente, el cual debe ser consciente del pago de estos gastos suplidos necesarios para realizar el trámite o servicio que haya solicitado.

Cómo hacer facturas con suplidos

Se deben tener en cuenta estos pasos para hacer facturas con gastos suplidos:

  • Se debe facturar el gasto suplido sin aplicarle el IVA ni retenciones.
  • Se debe sumar al total el gasto del suplido (IVA incluido).
  • El gasto suplido no puede modificar la base imponible.
  • Se debe acompañar la factura del gasto suplido con una copia de la factura que acredite que el gasto está a nombre del cliente por si hubiera una inspección fiscal.

 

0
0
2152
1 minutode lectura
Solicitar llamada

Llámanos al 950 268 000

o déjanos tus datos y te llamamos nosotros.

    Adjuntar archivo (opcional, hasta 5mb):

    Welcome to Our Website